Colostomia, Ileostomia y Urostomia
Descubre nuestra selección de productos diseñados para el cuidado de tu ostomia: colostomia, ileostomía y urostomía.

Productos para para ostomía
-
3342 Película protectora en sobres 3M Cavilon
Precio Regular: Bs. 106,08
Precio Salud Plus: Bs. 98,65 Añadir al carrito -
Bolsa para ostomía de 1 pza Lotfancy
Precio Regular: Bs. 443,59
Precio Salud Plus: Bs. 412,54 Añadir al carrito -
14603 Base para ostomía Hollister 57mm
Precio Regular: Bs. 993,25
Precio Salud Plus: Bs. 923,72 Añadir al carrito -
14604 Base para ostomía Hollister 70mm
Precio Regular: Bs. 993,25
Precio Salud Plus: Bs. 923,72 Añadir al carrito -
18183 Bolsa para ostomía opaca c/filtro Hollister 57mm
Precio Regular: Bs. 867,89
Precio Salud Plus: Bs. 807,14 Añadir al carrito -
18184 Bolsa para ostomía opaca c/filtro Hollister 70mm
Precio Regular: Bs. 867,89
Precio Salud Plus: Bs. 807,14 Añadir al carrito -
7760 Toallitas removedores de adhesivo Adapt
Precio Regular: Bs. 52,07
Precio Salud Plus: Bs. 48,43 Añadir al carrito -
26555 Pasta en tiras Brava Coloplast
Precio Regular: Bs. 318,23
Precio Salud Plus: Bs. 295,95 Añadir al carrito
Guía de bolsas de colostomia
¿Qué son las bolsas de colostomia?
Las bolsas de colostomia son un sistema de recolección diseñado para almacenar de manera segura las heces que salen por el estoma. Por lo general, están compuestas por los siguientes elementos esenciales:
- En primer lugar, una barrera adhesiva que se adhiere firmemente a la piel alrededor del estoma, garantizando un sellado seguro y minimizando el riesgo de fugas.
- Además, la bolsa propiamente dicha, fabricada con plástico ligero y discreto, permite un uso cómodo y una mayor confianza en la rutina diaria.
- Por otro lado, en algunos casos, cuentan con un filtro de carbono, el cual ayuda a controlar los olores y los gases, proporcionando mayor comodidad y discreción al usuario.
En conjunto, estos componentes hacen que las bolsas de colostomia sean una solución práctica, segura y eficiente para el manejo de la ostomía, permitiendo a los usuarios llevar una vida más cómoda y activa.
Tipos de bolsas de colostomia
Existen principalmente dos tipos de sistemas para el manejo de la colostomía, cada uno con características particulares que se adaptan a las necesidades del usuario:
- En primer lugar, el sistema de una pieza integra tanto la bolsa de colostomía como la barrera adhesiva en una sola unidad. Gracias a este diseño, proporciona una solución más flexible y cómoda, permitiendo que el usuario se mueva con mayor libertad y reduzca el tiempo de aplicación y remoción.
- Por otro lado, el sistema de dos piezas está compuesto por una barrera adhesiva que se adhiere al abdomen y una bolsa separada que se acopla a esta barrera. Una de sus principales ventajas es que permite cambiar la bolsa de colostomía sin necesidad de retirar la barrera de la piel, lo que ayuda a reducir la irritación cutánea y prolongar el tiempo de uso de la barrera adhesiva.
En conclusión, ambos sistemas ofrecen beneficios distintos, por lo que la elección dependerá de las necesidades individuales de cada persona, considerando su estilo de vida, comodidad y facilidad de uso.
Características importantes de las bolsas de colostomia
Al elegir una bolsas de colostomia, ileostomía o urostomía, es fundamental considerar ciertas características clave que garantizarán mayor comodidad y seguridad en el día a día.
- En primer lugar, el ajuste adecuado al cuerpo y al estoma es esencial para evitar molestias y asegurar una correcta adhesión. Además, un sellado eficaz contra fugas no solo brinda tranquilidad, sino que también protege la piel periestomal, evitando irritaciones y complicaciones.
- Por otro lado, el control de olores es un aspecto fundamental, ya que permite al usuario sentirse más seguro y confiado en cualquier entorno.
- Asimismo, la discreción bajo la ropa es otro factor importante, especialmente para quienes buscan llevar una vida activa sin preocuparse por la visibilidad de la bolsa.
- Finalmente, la facilidad de cambio y manejo es clave para garantizar una experiencia más práctica y cómoda. Optar por una bolsa fácil de colocar y retirar no solo simplifica el proceso de cambio, sino que también reduce el tiempo y esfuerzo requeridos para su mantenimiento.
En conjunto, estas características permiten que la bolsa de ostomía se adapte de manera óptima a las necesidades del usuario, brindando mayor confianza y bienestar en su rutina diaria.
Uso y mantenimiento de las bolsas de colostomia
El mantenimiento adecuado de las bolsas de colostomia es fundamental para garantizar higiene, comodidad y seguridad en el día a día.
- En primer lugar, las bolsas de colostomia cerradas deben cambiarse una vez que estén llenas, ya que no cuentan con un sistema de vaciado, lo que las hace ideales para quienes prefieren un reemplazo rápido y sencillo.
- Por otro lado, las bolsas de colostomia abiertas o drenables ofrecen mayor practicidad, ya que pueden vaciarse y reutilizarse durante varios días, lo que reduce la cantidad de cambios y facilita su manejo. Además, este tipo de bolsa es especialmente útil para personas con evacuaciones frecuentes, ya que permite un control más eficiente del contenido sin necesidad de sustituirla constantemente.
- En términos de durabilidad, una bolsa drenable puede usarse entre 5 y 7 días, dependiendo de factores como el tipo de adhesivo, la actividad diaria y el cuidado de la piel periestomal. Por esta razón, es importante revisar regularmente su estado y asegurarse de que el sellado siga siendo seguro para evitar fugas o irritaciones.
En conclusión, la elección entre una bolsa cerrada o drenable dependerá de las necesidades y preferencias del usuario, considerando la frecuencia de cambio, el nivel de comodidad y la facilidad de manejo.
Otros Productos adicionales a las bolsas de colostomia
En esta sección encontraras los diferentes productos usados en las colostomia, ileostomía y urostomía.
Si necesitas comprar cualquiera de nuestros productos entra aquí.
Guía de bolsas de colostomia
¿Qué son las bolsas de colostomia?
Las bolsas de colostomia son un sistema de recolección diseñado para almacenar de manera segura las heces que salen por el estoma. Por lo general, están compuestas por los siguientes elementos esenciales:
- En primer lugar, una barrera adhesiva que se adhiere firmemente a la piel alrededor del estoma, garantizando un sellado seguro y minimizando el riesgo de fugas.
- Además, la bolsa propiamente dicha, fabricada con plástico ligero y discreto, permite un uso cómodo y una mayor confianza en la rutina diaria.
- Por otro lado, en algunos casos, cuentan con un filtro de carbono, el cual ayuda a controlar los olores y los gases, proporcionando mayor comodidad y discreción al usuario.
En conjunto, estos componentes hacen que las bolsas de colostomia sean una solución práctica, segura y eficiente para el manejo de la ostomía, permitiendo a los usuarios llevar una vida más cómoda y activa.
Tipos de bolsas de colostomia
Existen principalmente dos tipos de sistemas para el manejo de la colostomía, cada uno con características particulares que se adaptan a las necesidades del usuario:
- En primer lugar, el sistema de una pieza integra tanto la bolsa de colostomía como la barrera adhesiva en una sola unidad. Gracias a este diseño, proporciona una solución más flexible y cómoda, permitiendo que el usuario se mueva con mayor libertad y reduzca el tiempo de aplicación y remoción.
- Por otro lado, el sistema de dos piezas está compuesto por una barrera adhesiva que se adhiere al abdomen y una bolsa separada que se acopla a esta barrera. Una de sus principales ventajas es que permite cambiar la bolsa de colostomía sin necesidad de retirar la barrera de la piel, lo que ayuda a reducir la irritación cutánea y prolongar el tiempo de uso de la barrera adhesiva.
En conclusión, ambos sistemas ofrecen beneficios distintos, por lo que la elección dependerá de las necesidades individuales de cada persona, considerando su estilo de vida, comodidad y facilidad de uso.
Características importantes de las bolsas de colostomia
Al elegir una bolsas de colostomia, ileostomía o urostomía, es fundamental considerar ciertas características clave que garantizarán mayor comodidad y seguridad en el día a día.
- En primer lugar, el ajuste adecuado al cuerpo y al estoma es esencial para evitar molestias y asegurar una correcta adhesión. Además, un sellado eficaz contra fugas no solo brinda tranquilidad, sino que también protege la piel periestomal, evitando irritaciones y complicaciones.
- Por otro lado, el control de olores es un aspecto fundamental, ya que permite al usuario sentirse más seguro y confiado en cualquier entorno.
- Asimismo, la discreción bajo la ropa es otro factor importante, especialmente para quienes buscan llevar una vida activa sin preocuparse por la visibilidad de la bolsa.
- Finalmente, la facilidad de cambio y manejo es clave para garantizar una experiencia más práctica y cómoda. Optar por una bolsa fácil de colocar y retirar no solo simplifica el proceso de cambio, sino que también reduce el tiempo y esfuerzo requeridos para su mantenimiento.
En conjunto, estas características permiten que la bolsa de ostomía se adapte de manera óptima a las necesidades del usuario, brindando mayor confianza y bienestar en su rutina diaria.
Uso y mantenimiento de las bolsas de colostomia
El mantenimiento adecuado de las bolsas de colostomia es fundamental para garantizar higiene, comodidad y seguridad en el día a día.
- En primer lugar, las bolsas de colostomia cerradas deben cambiarse una vez que estén llenas, ya que no cuentan con un sistema de vaciado, lo que las hace ideales para quienes prefieren un reemplazo rápido y sencillo.
- Por otro lado, las bolsas de colostomia abiertas o drenables ofrecen mayor practicidad, ya que pueden vaciarse y reutilizarse durante varios días, lo que reduce la cantidad de cambios y facilita su manejo. Además, este tipo de bolsa es especialmente útil para personas con evacuaciones frecuentes, ya que permite un control más eficiente del contenido sin necesidad de sustituirla constantemente.
- En términos de durabilidad, una bolsa drenable puede usarse entre 5 y 7 días, dependiendo de factores como el tipo de adhesivo, la actividad diaria y el cuidado de la piel periestomal. Por esta razón, es importante revisar regularmente su estado y asegurarse de que el sellado siga siendo seguro para evitar fugas o irritaciones.
En conclusión, la elección entre una bolsa cerrada o drenable dependerá de las necesidades y preferencias del usuario, considerando la frecuencia de cambio, el nivel de comodidad y la facilidad de manejo.
Otros Productos adicionales a las bolsas de colostomia
En esta sección encontraras los diferentes productos usados en las colostomia, ileostomía y urostomía.
Si necesitas comprar cualquiera de nuestros productos entra aquí.
Control de filtraciones en las bolsas de colostomia
Pastas Barreras, anillos y tiras moldeables para ostomia
Las pastas barreras, anillos y tiras moldeables son productos esenciales para las personas con colostomia, ileostomía y urostomía, ya que están diseñados para proteger la piel periestomal y mejorar el ajuste y sellado de los dispositivos de ostomía. Aunque comparten el objetivo de proteger la piel y prevenir fugas, cada uno tiene características y usos específicos.
En primer lugar, las pastas barreras se utilizan principalmente para llenar irregularidades en la piel y crear una superficie uniforme. Por otro lado, los anillos moldeables son flexibles y pueden adaptarse fácilmente a diferentes formas de estomas, proporcionando un sellado eficaz. Además, las tiras moldeables ofrecen una solución versátil que puede cortarse y moldearse según las necesidades específicas del usuario. En resumen, la elección entre pastas, anillos y tiras moldeables depende de las características individuales del estoma y las preferencias del usuario.
Pastas Barreras para ostomia
Función: Crear una barrera protectora entre la piel y los fluidos corporales (heces u orina), rellenando irregularidades y pliegues en la piel para un mejor ajuste del dispositivo.
Tipos:
Pastas de relleno: Rellenan huecos y pliegues para crear una superficie lisa.
Pastas de sellado: Crean un sello hermético alrededor del estoma para prevenir fugas.
Pastas multipropósito: Combinan ambas funciones.
Pastas hidrocoloides: Favorecen la cicatrización de la piel lesionada.
Uso: Se aplican alrededor del estoma, sobre la piel limpia y seca, antes de colocar el dispositivo de ostomía.
Anillos para ostomia
Función: Proporcionar un soporte adicional al dispositivo de ostomía y ayudar a prevenir fugas.
Tipos:
-Anillos precortados: Vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse al estoma.
-Anillos moldeables: Se pueden moldear a la forma del estoma para un ajuste personalizado.
Uso: Se colocan alrededor del estoma, debajo del dispositivo de ostomía, para crear un sello seguro.
Tiras Moldeables para ostomia
Función: Similares a las pastas barreras, pero en forma de tiras flexibles que se pueden cortar y moldear para adaptarse a la forma y tamaño del estoma. Se utilizan para rellenar pequeñas irregularidades y crear un sello hermético alrededor del estoma.
Uso: Se cortan a la medida necesaria y se aplican alrededor del estoma, sobre la piel limpia y seca, antes de colocar el dispositivo de ostomía.
¿Cuándo Usar Cada Producto en la ostomia?
Pastas barreras: Ideales para pieles irregulares o con pliegues, y para prevenir fugas.
Anillos: Recomendados para estomas retraídos o cuando se necesita un soporte adicional para el dispositivo.
Tiras moldeables: Útiles para rellenar pequeñas irregularidades y crear un sello hermético, especialmente en áreas de difícil acceso.




Control de irritación de piel periestomal
Polvo para Ostomia
Los polvos para ostomía son productos no medicinales, pero altamente efectivos, diseñados para absorber la humedad en la piel irritada o lesionada alrededor del estoma. En este sentido, su uso es fundamental para quienes buscan mejorar la adherencia de la barrera cutánea y prevenir complicaciones en la piel.
Beneficios y Función del Polvo para Ostomía
En primer lugar, su principal función es eliminar el exceso de humedad, lo que no solo favorece una mejor adhesión de la barrera cutánea, sino que también prolonga su tiempo de uso y evita desprendimientos prematuros.
Por otro lado, estos polvos crean una capa protectora sobre la piel, ayudando a reducir la fricción y minimizando así el riesgo de irritaciones adicionales. Además, su capacidad para mantener la piel seca facilita un proceso de cicatrización más rápido y efectivo, lo que contribuye significativamente a un mejor cuidado de la zona periestomal.
En conjunto, los polvos para estomas cumplen una función esencial en la protección y recuperación de la piel, asegurando que el usuario disfrute de mayor comodidad, seguridad y bienestar en el manejo diario de su ostomía.
¿Cómo Funcionan los Polvos para Ostomía?
🔹 Absorción de humedad: El ingrediente principal de estos polvos suele ser la pectina, un agente natural que absorbe la humedad de la piel lesionada. Gracias a esta propiedad, ayudan a mantener la piel seca y protegida.
🔹 Protección de la piel: Al mantener la piel seca, el polvo crea una barrera protectora que previene la irritación y maceración causadas por el contacto con los fluidos corporales. De este modo, se reduce el riesgo de lesiones cutáneas.
🔹 Mejora de la adhesión: Una piel seca permite que la barrera cutánea se adhiera de manera más efectiva, evitando fugas y protegiendo la piel circundante. Como resultado, el usuario experimenta una mayor seguridad y estabilidad en su dispositivo de ostomía.
Conclusión
En definitiva, el polvo para ostomía es un aliado imprescindible para el cuidado de la piel periestomal. Su capacidad para absorber la humedad, proteger la piel y mejorar la adhesión lo convierte en un producto clave en la rutina de quienes usan dispositivos de ostomía. Por ello, su uso regular puede marcar la diferencia en la comodidad y bienestar del usuario.
25510 – Polvo para estoma Stomahesive Convatec
7906 – Polvo para estoma Adapt Hollister
Protectores cutáneos
Los protectores cutáneos para ostomía son productos esenciales diseñados para proteger la piel alrededor del estoma (abertura quirúrgica en el abdomen) de la irritación, lesiones y daño causado por el contacto con los fluidos corporales y los adhesivos de los dispositivos de ostomía.
Funciones principales:
- Barrera protectora: Crean una película o barrera protectora sobre la piel periestomal, protegiéndola del contacto directo con la orina, heces y otros fluidos corporales.
- Prevención de irritación: Reducen la fricción y la irritación causada por el roce del dispositivo de ostomía contra la piel.
- Mejora de la adhesión: Facilitan la adhesión del dispositivo de ostomía a la piel, asegurando un sellado seguro y evitando fugas.
- Facilita la retirada del dispositivo: Ayudan a retirar el dispositivo de ostomía de forma suave y sin dolor, minimizando el riesgo de daño a la piel.
Tipos de protectores cutáneos:
- Películas: Forman una película delgada y transparente sobre la piel, protegiéndola de la humedad y la irritación.
- Toallitas: Impregnadas con ingredientes protectores, se utilizan para limpiar y proteger la piel periestomal.
- Sprays: Fáciles de aplicar, forman una película protectora uniforme sobre la piel.
- Polvos: Absorben la humedad y crean una barrera protectora sobre la piel irritada.
- Pastas: Rellena pliegues y desigualdades de la piel, proporcionando una superficie lisa para la adhesión del dispositivo.
Cuándo utilizarlos:
- Piel irritada o lesionada: Para proteger y promover la curación de la piel dañada.
- Prevención de irritación: Para proteger la piel sana y prevenir la aparición de irritación.
- Piel sensible: Para personas con piel sensible o propensa a la irritación.
- Piel con pliegues o irregularidades: Para rellenar pliegues y crear una superficie lisa para la adhesión del dispositivo.
3342 – Película Protectora Cavilon 3M (Sobres)
Lubricantes, gelificadores y desodorantes para bolsas de colostomia
Los lubricantes, gelificadores y desodorantes para ostomía son productos esenciales que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que viven con una colostomía, ileostomía o urostomía. En este sentido, su uso adecuado facilita el manejo diario de la bolsa, aportando comodidad, higiene y seguridad.
¿Para qué sirven estos productos?
Para empezar, los lubricantes no solo facilitan el vaciado de la bolsa, sino que también previenen atascos. Como resultado, el manejo de la ostomía se vuelve más sencillo, eficiente y cómodo.
Por otro lado, los gelificadores convierten el contenido líquido en gel, lo que no solo reduce el riesgo de fugas, sino que también optimiza la limpieza y evita derrames. Gracias a esto, se mejora la higiene y se facilita el mantenimiento de la bolsa.
Por si fuera poco, los desodorantes controlan los olores de manera efectiva, proporcionando mayor confianza, discreción y tranquilidad al usuario en su día a día.
En conjunto, cada uno de estos productos cumple una función fundamental y complementaria para garantizar un mejor control de los olores y, al mismo tiempo, simplificar el manejo de la bolsa de ostomía. De este modo, se logra una experiencia mucho más cómoda y segura.
Lubricantes para Ostomía
Función: Facilitan el vaciado de la bolsa de ostomía al reducir la fricción entre las heces y las paredes de la bolsa. Esto, a su vez, evita obstrucciones y facilita la limpieza de la bolsa.
Tipos:
- Líquidos: Se aplican directamente en la bolsa antes de su uso.
- Toallitas: Prácticas y fáciles de usar fuera de casa.
Beneficios:
Previenen obstrucciones y facilitan el vaciado.
Reducen el riesgo de fugas y salpicaduras.
Ayudan a mantener la bolsa limpia por más tiempo.
Gelificadores para Ostomía
Función: Espesan el contenido de la bolsa de ostomía, transformando las heces líquidas en una consistencia más gelatinosa. De este modo, se reduce la movilidad del contenido dentro de la bolsa.
Tipos:
- Sobres individuales: Se introducen directamente en la bolsa.
- Polvos: Se espolvorean en la bolsa antes de su uso.
Beneficios:
Reducen el ruido y las salpicaduras al vaciar la bolsa.
Minimizan el riesgo de fugas y olores desagradables.
Facilitan el manejo diario de la bolsa.
Desodorantes para Ostomía
Función: Neutralizan los olores desagradables producidos por las heces y la orina en la bolsa de ostomía. Como consecuencia, el usuario puede sentirse más seguro y cómodo en su rutina diaria.
Tipos:
- Gotas: Se agregan directamente en la bolsa para controlar los olores.
- Aerosoles: Se rocían en el interior de la bolsa para mayor efectividad.
- Filtros de carbón activado: Se colocan en la bolsa para absorber los olores de manera continua.
Beneficios:
Eliminan los olores desagradables de forma eficaz.
Aumentan la confianza y la discreción del usuario.
Mejoran la calidad de vida de las personas con ostomía.
Conclusión
En definitiva, los lubricantes, gelificadores y desodorantes para ostomía son aliados indispensables para mejorar la comodidad, higiene y seguridad en el día a día de los usuarios. Por esta razón, incluirlos en la rutina de cuidado de la ostomía puede marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario.
78501 – Lubricante Adapt Hollister
TR205 – Gelificador Pearls TRIO
7732 – Eliminador de Olor M9 Hollister
Cinturones y Fajas Post-operatorias para bolsas de colostomia
Los cinturones y fajas postoperatorias para colostomía, ileostomía y urostomía son prendas diseñadas para brindar soporte, protección y discreción a las personas en proceso de recuperación tras una cirugía de ostomía. Gracias a su diseño ergonómico, estos productos no solo mejoran la estabilidad de la bolsa, sino que también aportan mayor comodidad y seguridad al usuario.
¿Para qué sirven los cinturones y fajas postoperatorias para ostomia?
En primer lugar, estas prendas ayudan a mantener la bolsa de ostomía en su lugar, evitando desplazamientos involuntarios. Como resultado, el usuario experimenta menos preocupaciones y mayor tranquilidad en su día a día.
Además, los cinturones y fajas protegen la piel periestomal, reduciendo el riesgo de irritaciones y roces incómodos. Por otro lado, su diseño favorece una recuperación más segura y efectiva, al proporcionar estabilidad a la zona abdominal.
En resumen, los cinturones y fajas postoperatorias no solo proporcionan soporte físico, sino también una mayor seguridad emocional, facilitando el proceso de adaptación y recuperación tras la cirugía.
Características Principales
Soporte seguro: Mantienen la bolsa de ostomía en su lugar, reduciendo así el riesgo de desprendimientos y fugas.
Protección de la piel: Además, ayudan a prevenir irritaciones y roces en la piel periestomal.
Discreción: Disimulan la bolsa de ostomía bajo la ropa, brindando de este modo mayor confianza al usuario.
Ajuste personalizado: Se adaptan a la forma y tamaño del cuerpo para garantizar mayor comodidad.
Materiales transpirables: Permiten la circulación del aire, evitando así la acumulación de humedad y manteniendo la piel seca.
Facilidad de uso: Son fáciles de poner y quitar, lo que facilita la higiene y el cuidado diario de la ostomía.
Modo de Uso
Colocación: Colocar el cinturón o la faja alrededor de la cintura, asegurándose de que el estoma quede centrado en la abertura diseñada para ello.
Ajuste: Ajustar el cinturón o faja a la medida adecuada, garantizando que quede cómodo, pero firme.
Uso diario: Se recomienda utilizar el cinturón o faja durante el día, especialmente al realizar actividades físicas.
Retiro: Retirar el cinturón o faja al acostarse o al ducharse para mayor comodidad.
Limpieza: Lavar el cinturón o faja según las instrucciones del fabricante para conservar su eficacia y durabilidad.
Beneficios
Reducción del dolor y la incomodidad: El soporte adicional ayuda a aliviar la tensión en la zona abdominal, lo que contribuye a reducir el dolor postoperatorio.
Prevención de complicaciones: Al mantener la bolsa de ostomía en su lugar, se minimiza el riesgo de fugas e irritaciones en la piel.
Mejora de la confianza y la autoestima: La discreción que ofrecen estas prendas permite que los usuarios se sientan más seguros y cómodos en su vida diaria.
Facilita la recuperación: Al brindar soporte y protección, los cinturones y fajas postoperatorias contribuyen a una recuperación más rápida y exitosa.
Consideraciones Importantes
Es fundamental elegir un cinturón o faja que se ajuste correctamente al tamaño y forma del cuerpo.
Además, se recomienda consultar con un profesional de la salud para recibir asesoramiento sobre el uso adecuado de estos productos.
Por último, es esencial seguir las instrucciones de cuidado y limpieza del fabricante para garantizar la durabilidad y eficacia del producto.
Conclusión
En definitiva, los cinturones y fajas postoperatorias para ostomía son aliados clave en el proceso de recuperación, ofreciendo soporte, protección y discreción. Por esta razón, incorporarlos en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la comodidad y confianza del usuario.
Materiales y productos para el mantenimiento de la Urostomia
Buenas necesito bolsas colostomía el Dr me dió una muestra que está recortada en 38cm
Nosotros vendemos ese material. Puede comunicarse por nuestros numeros de contactos.
Necesito bolsas de colostomia con bases de 70 mm
Necesito bolsas de Colostomia # 57 económicas por favor
Nosotros las comercializamos. Puede comunicarse por nuestros numeros de contacto
Requiero bolsas desechables de colostomia número 57 o 60 mm
Nosotros las comercializamos. Puede comunicarse por nuestros numeros de contacto
Donde conseguir bolsa de colonstomia #57
Las bolsas de colostomía las vendemos nosotros, puede llamar o escribir a nuestros números de contacto